El coronavirus se habría propagado a los humanos desde murciélagos a través de otro animal, mientras que la posibilidad de que se produjera una fuga en un laboratorio es “extremadamente improbable”, según un borrador de un estudio conjunto de la OMS y de China sobre los orígenes del covid-19 al que ha tenido acceso AP.
Según el borrador, que hizo llegar a la agencia un diplomático de un país miembro de la OMS y que parece ser una versión casi final del documento, los investigadores evaluaron cuatro escenarios por orden de probabilidad.
Así, consideran muy probable que el virus se transmitiera a través de un segundo animal, mientras que la propagación directa de murciélagos a humanos se estima como probable. En cuanto a la propagación a través de productos alimenticios de cadena de frío posible, se valora como no probable.
“Eslabón perdido”
Aunque el pariente más cercano del virus causante del covid-19 se ha encontrado en murciélagos, el informe explica que “la distancia evolutiva entre estos virus de murciélago y el SARS-CoV-2 se estima en varias décadas, lo que sugiere la existencia de un eslabón perdido”.